Modo On adolescentes. Comunicación

Profe Vero y profe Sandra

7/6/20251 min leer

¿Modo ON? Hablemos con adolescentes sin apagar su voz.


Sandra J. Salamanca Castañeda Psicóloga (U. Antonio Nariño) con 20 años de experiencia en orientación familiar y escolar. Promueve la crianza consciente desde el bienestar emocional de padres y cuidadores.

Convencida que el trabajo familiar impacta en todas las áreas del ser humano un padre sano ASUME los retos de la crianza de forma más constructiva

¿Y si en lugar de mandar, empezamos a conectar?
  • Los adolescentes no necesitan “instrucciones”.

  • Necesitan espacios donde sus emociones no sean ridiculizadas.

  • Necesitan preguntas, opciones y respeto.

Frases que dejamos en el aire:
  • Educar no es imponer, es acompañar.

  • Poner límites no es ser duro, es ser claro con amor.”

  • Los adolescentes no quieren adultos perfectos, quieren adultos presentes.”

Lenguajes que conectan.


En este episodio, la profe Nely y yo hablamos sobre la importancia del lenguaje en las interacciones sociales.

¿Y si aprendemos a leer los lenguajes que no siempre se dicen en voz alta?
  • El cuerpo habla incluso cuando callamos.

  • Los gestos, las miradas y el tono transmiten más que el contenido literal.

  • Aprender a escuchar con el corazón también es parte del diálogo.

Frases que dejamos en el aire:
  • Comunicar no es solo hablar, es saber cómo estoy llegando al otro.

  • El silencio también es una respuesta que merece ser interpretada.

  • El lenguaje corporal puede gritar lo que las palabras no se atreven a decir.