Lenguajes Que Conectan
Descripción de la publicación.
Profe Vero y Profe Nely
7/6/20251 min leer
Lenguajes que conectan.
Nely Yolanda Corredor Castellanos. Lic. Educación Inicial – U. Pedagógica Nacional
Docente con 17 años de experiencia orientando procesos de español y lectura crítica desde preescolar hasta grado once. He trabajado también en la formación de adultos, incluyendo madres comunitarias, mujeres en contextos de vulnerabilidad y personas con trastornos de consumo.
Mi enfoque sociocultural valora el lenguaje como herramienta para construir relaciones, promoviendo ambientes de aprendizaje positivos, inclusivos y respetuosos de la diversidad.
¿Y si aprendemos a leer los lenguajes que no siempre se dicen en voz alta?
El cuerpo habla incluso cuando callamos.
Los gestos, las miradas y el tono transmiten más que el contenido literal.
Aprender a escuchar con el corazón también es parte del diálogo.
Frases que dejamos en el aire:
Comunicar no es solo hablar, es saber cómo estoy llegando al otro.
El silencio también es una respuesta que merece ser interpretada.
El lenguaje corporal puede gritar lo que las palabras no se atreven a decir.


